Skip links
03 · 12 · 20

Mercedes Bellido

Mercedes Bellido nacida en Zaragoza (1991) se traslada a la ciudad de Cuenca para cursar la carrera de Bellas Artes. Durante los cursos universitarios comienza a interesarse por la pintura y decide tomarlo como técnica principal de su trabajo, complementándola con dibujo y bordados.

Una vez terminada la carrera, se traslada a Madrid a completar sus estudios haciendo un Master en Investigación en Arte y Creación en la Universidad Complutense.

Ha realizado varias colaboraciones con la feria de autoedición Libros Mutantes en La Casa Encendida, como una presentación de su cuaderno de dibujo editado por Ediciones Puré en 2013 o  su participación en el taller “Un Fanzine para Llevar” en 2015. Realizó un proyecto de intervención con Plataforma PAC en la Feria Estampa (Madrid 2015). Ha participado en la III Muestra Internacional de Arte Universitario IKAS ART (Bilbao 2011) en exposiciones colectivas como EXTENDIDO Festival de Arte Emergente de (Cuenca 2012-2013), “Poder Planetario” (Madrid 2015), “We don´t care anymore” (Madrid 2015), “La primavera en la plaza” exposición colectiva en Matadero Madrid (2016).Durante los dos últimos años ha realizado 3 exposiciones individuales, PAPERBALL en el Espacio Lamosa (2014)y NO HOME, en Lasala de Zaragoza (2014) y “Todo muere bajo el sol” en Espacio Ananas, Madrid (2016). Ha expuesto con la galería Ananas en Just Mad en 2017.

Tuvimos la oportunidad de conversar con ella, durante su exposición en Valencia ” La noche, el ave de alas negras” realizada en Valencia, en la galería Plastic Murs, en marzo de 2017, y este es el resultado.

1.-¿Cómo definirías tu trabajo?

Mi trabajo lo definiría como imágenes que transmiten calma e inquietud a la vez, están compuestas por un imaginario que procuro que sea reconocible utilizando los elementos y los códigos para mostrar un mundo onírico y personal pero que no interfiera en la interpretación personal de cada espectador. Me gusta que la gente pueda llevar el significado de las imágenes a sus propias experiencias.

2.-¿Quién tienes como referente o qué utilizas como inspiración?

De Chirico, Magritte, Hockney o Rousseau son nombres que siempre aparecen en mis referentes y siempre recurro a ellos entre muchos otros, pero se podría decir que ellos son los que más me han influenciado. Internet es otra ventana muy importante para encontrar la inspiración.

3.-¿Qué materiales utilizas habitualmente para tus obras?

Por lo general trabajo en acrílico sobre papel y tintas chinas.

4.-¿Qué le pides a la pintura?

Que siga existiendo y que me permita seguir aprendiendo en el proceso. Se aprende mucho, te exige esfuerzo, dedicación, constancia y orden, si algo no te sale déjalo secar y empieza de nuevo. Debes aprender rápido a superar la frustración sobretodo cuando las cosas no te salen.

5.-¿En tu paleta de color, ¿qué resulta imprescindible?

El blanco es sin duda el color que más utilizo aunque no se ve demasiado, pero en todas mis mezclas hay blanco. También es bastante recurrente el verde turquesa en todas sus gamas y el azul indigo o grisáceo.

+ info de la artista: http://mercedesbellido.tumblr.com/

Te ayudamos a hacer tu proyecto realidad.

La Pajarita está a tu lado para resolver tus dudas técnicas, conocer más de nuestra empresa y que podamos colaborar para difundir la creatividad. ¡Contacta con nosotros!

Contacto

La Pajarita informa de que los datos personales de contacto serán tratados por esta institución, en condición de Responsable del Tratamiento, con la finalidad de mantener el contacto con Uds. y poder enviar la información de nuestra institución. La base jurídica que legitima el tratamiento de los datos de contacto personales, por parte de La Pajarita, radica en el consentimiento manifestado mediante la presente SOLICITUD DE INFORMACIÓN. Los datos personales serán conservados mientras no se manifieste solicitud de oposición o supresión al tratamiento de sus datos.  Los datos de carácter personal no serán cedidos o comunicados a terceros, salvo en los supuestos previstos, según Ley. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).

RGPD

Suscríbete a nuestra newsletter.

Nuevos productos, noticias, inspiración, consejos y mucho más…

Newsletter

La Pajarita informa de que los datos personales de contacto serán tratados por esta institución, en condición de Responsable del Tratamiento, con la finalidad de mantener el contacto con Uds. y poder enviar la información de nuestra institución. La base jurídica que legitima el tratamiento de los datos de contacto personales, por parte de La Pajarita, radica en el consentimiento manifestado mediante la presente SOLICITUD DE INFORMACIÓN. Los datos personales serán conservados mientras no se manifieste solicitud de oposición o supresión al tratamiento de sus datos.  Los datos de carácter personal no serán cedidos o comunicados a terceros, salvo en los supuestos previstos, según Ley. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).

RGPD

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)